JAPÓN EN LA FERIA

UN PUENTE CULTURAL Y DE OPORTUNIDADES

Este 2025, la Feria Nacional de San Marcos no solo será la fiesta más grande de México, sino también una ventana directa a Japón, el país invitado de honor.
La cultura nipona llega a Aguascalientes con un pabellón especial que promete envolvernos en su cultura, tradiciones y visión del mundo. Desde arte y gastronomía hasta espectáculos y tecnología, será una experiencia inmersiva para todos los sentidos.
Pero además de deslumbrarnos visualmente, la presencia japonesa abre una puerta a la conexión y al intercambio. Empresarios, creadores, representantes culturales: el terreno está listo para hacer networking con enfoque internacional.

¿Cómo aprovechar esta oportunidad? Aquí algunos consejos que no fallan:

  • Las tarjetas se entregan con las dos manos
    Así de simple. Así de importante. En la cultura japonesa, el meishi (tarjeta de presentación) es una extensión de la persona. Al recibirla, tómate unos segundos para leerla. Guardarla sin mirarla puede percibirse como una falta de respeto.
  • La formalidad comunica respeto
    En Japón, las formas importan. Desde una ligera inclinación al saludar, hasta evitar interrumpir o levantar la voz. Si tienes una reunión o conversación profesional, procura mantener un tono sobrio y puntual.
  • Lleva preparada una presentación breve sobre ti
    No necesitas un discurso. Solo tener claro qué haces, qué te interesa y por qué estás ahí. Si puedes, ten tu perfil listo en digital o tarjetas físicas en buen estado.
  • Un “gracias” en japonés vale más de lo que imaginas
    Aprender frases básicas como “arigatou gozaimasu” (gracias) o “hajimemashite” (mucho gusto) demuestra interés y abre la conversación desde otro lugar.
  • Haz preguntas con curiosidad genuina
    No se trata de impresionar, sino de conectar. Interésate por su trabajo, por lo que representa su marca, su arte o su historia. Escuchar con atención deja huella.
  • Ve con intención, no solo por curiosidad
    El pabellón japonés es también una antesala de oportunidades. Saber qué te gustaría encontrar —una alianza, una inspiración, un contacto— te ayudará a sacarle verdadero provecho.

Japón en la FNSM no solo será una experiencia estética: será una invitación a mirar el mundo desde otro ángulo. A crear lazos, tender puentes y abrir conversaciones que quizás, antes, no habías imaginado.

Artículos recomendados